Manual del Entrenador 2011 | Page 370

MANUAL PARA EL ENTRENADOR • Usted desaprueba el comportamiento. Desarrollo de la armonía del equipo La armonía de equipo se refiere a las relaciones interpersonales positivas entre los integrantes del equipo. Se caracteriza por la comunicación efectiva, el respeto de unos a otros, un sentimiento de unidad, una atmósfera amigable, aceptación y animación mutua. Pero el estar juntos en prácticas, juegos y eventos sociales, no necesariamente desarrolla la armonía de equipo. Para obtenerla, los atletas deben apreciarse y comprenderse unos a otros. Comunicarse honestamente y compartir ideas, filosofías y metas, es el primer paso en el desarrollo de la armonía de equipo. Es este compartir, lo que permite a los atletas aceptarse unos a otros como personas. Esta aceptación indica que los compañeros de equipo son interdependientes. Cualquier método que estimule una discusión que se enfoque en la interdependencia, es una manera útil de construir la armonía de equipo. El resto de esta sección plantea cuatro métodos: • • • • Usar un tema que inicie la discusión específica. Crear un dicho o un lema para el equipo. Desarrollar el nombre del equipo en forma de acrónimo. Practicar la enseñanza mutua. Temas iniciadores de discusión Un simple cuestionario puede ser usado como un tema iniciador de la discusión. Haga que los atletas llenen las formas individualmente y posteriormente facilite que compartan las respuestas en grupo. La discusión debe permitir a los atletas ver en qué forma dependen unos de otros. Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 62