Manual del Entrenador 2011 | Page 343

MANUAL PARA EL ENTRENADOR Demuestre el camino. Identifique y distribuya su credo de entrenamiento (incluyendo valores y ética), regularmente supervise su propio desempeño, establezca metas que sean manejables, no tema ser dramático y emocional en una manera positiva, prepárese para tener y aceptar errores y vea los errores como producto de un proceso de desarrollo. Anime el corazón de su equipo. Reconozca y celebre los logros del equipo, hágales un reconocimiento público, sea creativo acerca de las recompensas que use, sea un animador, resalte a los jugadores que han hecho las cosas bien y muestre su amor por el deporte y su papel como entrenador. COMUNICACIÓN Existen diferentes tipos de comunicación. Una simple forma de ver la comunicación es como un proceso continuo, en el que la comunicación asertiva está en el centro y la comunicación pasiva y agresiva en los extremos opuestos. Pasiva Agresiva Asertiva La comunicación asertiva está basada en el respeto a los demás. Esta propuesta dice: “Estoy bien, estás bien” y el encuentro es una situación de “Ganar-Ganar”. Para ser asertivo tiene que ser honesto y directo, respetarse a sí mismo y a los demás. Aquí hay algunas muestras de declaraciones asertivas: • • • • • Me gustó la manera en que manejaste la situación. Me gustaría tener más información antes de decidir qué hacer. Entiendo que quieras tomar prestado nuestra utilería, pero tengo una política de no préstamos. No quiero escuchar críticas sobre los demás. Me molesta que quieras que haga una excepción en tu persona. La comunicación pasiva integra las opiniones y necesidades de uno mismo. El comunicador pasivo no es directo y honesto, permite a otros tomar control sobre la situación. El comunicador pasivo a menudo está preocupado por no hacer sentir incómodos a los demás, nunca dice si está o no de acuerdo. El resultado es una actitud “Tú estás bien, yo no estoy bien” y se encuentra en una situación de “Pierde-Pierde”. La parte agresiva de la comunicación se enfoca hacia ganar encuentros aniquilando a los otros. Esta actitud de "victoria-derrota" expresa: "yo estoy bien, tú no estás bien". El comunicador agresivo es presuntuoso y menospreciativo y no respeta a la otra persona. Los comunicadores agresivos frecuentemente atacan verbalmente a otra gente en vez de tratar el asunto. En la siguiente muestra vemos un intercambio entre entrenador y atleta. Las respuestas del entrenador ilustran las tres propuestas de comunicación: Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 35