MANUAL PARA EL ENTRENADOR
El entrenamiento deportivo es una responsabilidad asumida deliberadamente y
los entrenadores son responsables de la observación de los principios
incorporados en este Código ético.
Humanitarismo
A.1 Los entrenadores deben respetar los derechos, dignidad y valía de cada ser
humano y su derecho a la autodeterminación.
Específicamente,
los
entrenadores deben tratar
a
todos
sus
atletas
igualitariamente dentro del
contexto de su actividad,
sin importar sexo, origen
étnico, religión o afiliación
política.
Relaciones
A.2 El buen entrenador estará preocupado primeramente por el bienestar, salud y
futuro del deportista y secundariamente, por la optimización del desempeño.
A.3 Un elemento clave en la relación del entrenador es el desarrollo de la
independencia. Los deportistas deben ser alentados a asumir la responsabilidad
de su propio comportamiento y desempeño en el entrenamiento, en las
competencias y en su vida social.
A.4 Los entrenadores son responsables de fijar y vigilar los límites entre una relación
profesional y una relación de amistad con los deportistas. Esto es
particularmente importante cuando el entrenador y el ejecutante son de sexo
opuesto y/o, cuando el deportista es una persona joven.
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
25