MANUAL PARA EL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
OBJETIVO:
Definir el papel del entrenador considerando elementos de la conducta, ética, liderazgo y aspectos inherentes al retiro del deporte.
INSTRUCCIONES:
Lea cuidadosamente cada uno de los puntos que aborda el presente capítulo, con la finalidad de que al término del mismo usted sea capaz de:
� Establecer sus valores como entrenador. � Desarrollar su propio código de ética del entrenamiento. � Desarrollar su propio código de conducta del entrenamiento. � Identificar las funciones de liderazgo efectivo. � Identificar los diferentes papeles del liderazgo ejemplar. � Identificar los elementos parar establecer una comunicación efectiva.
� Identificar los elementos que permitan tomar decisiones, solucionar problemas y resolver conflictos.
� Identificar los elementos que permitan construir un mejor equipo con sus atletas.
� Identificar los problemas que los atletas puedan experimentar cuando se retiran.
� Entender los factores asociados con un retiro tranquilo.
� Guiar a los atletas a través de esta transición de forma positiva, dándoles apoyo.
2.1 INTRODUCCIÓN
En el nivel 1 se discutió el papel del entrenador en el contexto de la filosofía del juego limpio. El nivel 2 cubre este tema en términos de los papeles del entrenador, las habilidades de comunicación y el establecimiento de metas. El nivel 3 está basado en tres aspectos de la conducta del entrenador: ética, liderazgo y el retiro de los atletas del deporte.
Todo este material de la conducta del entrenador tiene sus raíces en los cursos teóricos previos: en el nivel 1: ética, en la discusión de la filosofía, del juego limpio; en el nivel 2: liderazgo, material referente a los diferentes papeles del entrenador y el retiro del deporte, en el nivel 3, como desarrollo de un programa balanceado. Además, estos tres aspectos de la conducta del entrenador están muy ligados, porque la ética y el retiro de los atletas son asuntos de liderazgo.
Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles
21