MANUAL PARA EL ENTRENADOR
ya que ofrece la posibilidad de abarcar de un solo golpe de vista varios indicadores y
de reconocer relaciones de manera más rápida y sencilla.
La estructura del plan gráfico refleja la división racional del tiempo de duración de los
macrociclos, períodos y mesociclos atendiendo a la cantidad de microciclos con que
contamos para planificar el entrenamiento.
Para estructurar el plan gráfico es premisa indispensable conocer la fecha de la
competencia fundamental que es, en definitiva, donde los atletas deben obtener el
mejor resultado.
Para la confección del plan gráfico es necesario tener elaborado el plan escrito,
aunque hay entrenadores que elaboran el plan gráfico primero que el escrito. Este
aspecto lo dejamos para aquellos entrenadores que poseen experiencia suficiente
que les permita llevar a cabo con eficiencia esta labor.
Resulta imprescindible para poder constatar si hay avance, verificar el nivel de los
deportistas antes, en el intermedio y el final del entrenamiento fraccionando para
cada ciclo del plan y en función del tipo de preparación que se desarrolló.
No se debe hablar de un número fijo de pruebas o controles a realizar. El número va
a estar dado por la necesidad del entrenador de conocer la efectividad del
entrenamiento en tiempo y conocer cuando el resultado es negativo, realizando los
reajustes necesarios en su planificación a fin de buscar los resultados positivos.
Test pedagógicos:
Se recomienda como mínimo la aplicación de uno al inicio, en el intermedio y al final
de cada etapa y período.
Pruebas médicas:
Pueden realizarse en laboratorio y en terreno, deben ubicarse al inicio del
macrociclo, al final de la etapa de preparación general y en la especial y previo a la
competencia.
Competencias:
Son un medio muy efectivo para evaluar el nivel de preparación de los deportistas;
por ello deben proyectarse con objetivos bien definidos. Las competencias
preparatorias deben ubicarse preferentemente en la preparación especial y en el
período competitivo formando parte de los microciclos de modelaje y competitivos.
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
15