Manual del Entrenador 2011 | Page 310

MANUAL PARA EL ENTRENADOR PLANIFICACIÓN OBJETIVO Analizar el proceso de planificación anual del entrenamiento, incorporando para ello conceptos nuevos. INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente cada uno de los puntos que aborda el presente capítulo, con la finalidad de que al término del mismo usted sea capaz de: Describir los fundamentos de la planificación anual. Comprender los pasos de la planificación anual. Utilizar adecuadamente los términos de la planificación. 1.1 INTRODUCCIÓN En el nivel 1 se plantea la importancia de la planificación y se proporciona un marco de trabajo para una unidad de práctica o entrenamiento. El nivel 2 habla sobre el proceso de planificación en un nivel más avanzado y da un marco de trabajo para planificar una temporada. El nivel 3, se basa en una planificación anual combinando todos los factores del desarrollo técnico, táctico, psicológico y físico; de tal forma que el atleta pueda alcanzar un desempeño óptimo en el momento adecuado. 1.2 FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL Y TÉRMINOS USADOS EN LA PLANIFICACIÓN FUNDAMENTOS: La planificación anual se fundamenta en el principio de organización cíclica, un proceso por medio del cual el año es dividido en períodos y etapas con objetivos precisos y metas de desempeño. Para establecer estos objetivos y metas de desempeño, usted tiene que reunir información sobre las condiciones de competencia, tales como: fechas, lugares y metas fijados para las competencias fundamentales. Usted también necesita conocer el nivel de desarrollo de las habilidades técnicas, tácticas, mentales y físicas que presentan de manera individual y grupal sus atletas, así como las condiciones y recursos con que cuenta para llevar a cabo el plan. TÉRMINOS USADOS EN LA PLANIFICACIÓN: La pretemporada: Subetapa general de pretemporada. Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 2