Manual del Entrenador 2011 | Page 31

MANUAL PARA EL ENTRENADOR la experiencia acumulada a través del tiempo. Las negras tampoco deben cambiar peones con 3... exd4 ya que pierden control del centro, ni 3... • c6 por 4. dxe5 dxe5 5.— xd8 ˜xd8 y ya no podrán enrocar, lo que las dejaría en desventaja por lo expuesto de su rey.
Respuesta obligada, ya que si 4... dxe5 5.— xd8 ˜xd8 6.• xe5 ganando un peón. Ahora las blancas obtienen ventaja de desarrollo y además ganan la“ pareja de alfiles”. El valor del alfil y del caballo es equivalente, sin embargo, no es conveniente ceder uno de los alfiles demasiado pronto, ya que se pueden originar debilidades en las casillas del color de dicho alfil, tal como sucede en la partida.
Era posible también 5. gxf3 dxe5 6.— xd8, con buena posición del blanco. Morphy prefiere iniciar un rápido ataque sobre el punto débil de“ f7”.
Las negras evitan el mate con su última jugada pero no prevén la siguiente del blanco. Era más adecuado defenderse con 6...— d7 aunque la ventaja del blanco es clara por su mejor movilización de piezas.
7...— e7
Relativamente lo mejor. Las negras pretenden jugar contra 8.— xb7 8...— b4 + y cambiar damas, evitando la pérdida de la torre de“ a8”. Ésta era una buena alternativa para el blanco, ya que ganaba un peón. Sin embargo, Morphy prefiere continuar su desarrollo de piezas y jugar al ataque aprovechando la mala coordinación de las piezas negras. Obsérvese cómo la dama impide el movimiento del alfil de rey de“ f8”.
9 ********:

MANUAL PARA EL ENTRENADOR la experiencia acumulada a través del tiempo. Las negras tampoco deben cambiar peones con 3... exd4 ya que pierden control del centro, ni 3... • c6 por 4. dxe5 dxe5 5.— xd8 ˜xd8 y ya no podrán enrocar, lo que las dejaría en desventaja por lo expuesto de su rey.

4. dxe5” xf3

Respuesta obligada, ya que si 4... dxe5 5.— xd8 ˜xd8 6.• xe5 ganando un peón. Ahora las blancas obtienen ventaja de desarrollo y además ganan la“ pareja de alfiles”. El valor del alfil y del caballo es equivalente, sin embargo, no es conveniente ceder uno de los alfiles demasiado pronto, ya que se pueden originar debilidades en las casillas del color de dicho alfil, tal como sucede en la partida.

5.— xf3

Era posible también 5. gxf3 dxe5 6.— xd8, con buena posición del blanco. Morphy prefiere iniciar un rápido ataque sobre el punto débil de“ f7”.

5...
dxe5
6.” c4
• f6?

Las negras evitan el mate con su última jugada pero no prevén la siguiente del blanco. Era más adecuado defenderse con 6...— d7 aunque la ventaja del blanco es clara por su mejor movilización de piezas.

7.— b3!

STO XRLWM US [ QQ [ Q Q [ QQ

TO [ Q-1

2 1 [ 11 [ 11 [ 1 U3 / W- N, 3 YBCDEFGHIZ

Morphy consigue un eficaz“ ataque doble” contra los peones de“ b7” y“ f7”. Ahora las negras sólo pueden combatir una de estas amenazas.

7...— e7

Relativamente lo mejor. Las negras pretenden jugar contra 8.— xb7 8...— b4 + y cambiar damas, evitando la pérdida de la torre de“ a8”. Ésta era una buena alternativa para el blanco, ya que ganaba un peón. Sin embargo, Morphy prefiere continuar su desarrollo de piezas y jugar al ataque aprovechando la mala coordinación de las piezas negras. Obsérvese cómo la dama impide el movimiento del alfil de rey de“ f8”.

8.• c3 c6
Se defiende así el peón de“ b”, aunque las negras siguen perdiendo tiempos en la apertura, ya que no están desarrollando sus piezas.
9.” g5 b5??
Ajedrez 1 31