MANUAL PARA EL ENTRENADOR
12. A la acción de inhalar y exhalar profundamente y estando conscientes del proceso
se le denomina: ( )
a) Meditación dirigida.
b) Respiración controlada.
c) Relajación progresiva.
d) Concentración mental.
13. Existen muchas estrategias de enseñanza y ninguna es mejor que otra, pero
algunas son más apropiadas en ciertas situaciones, por ello, para seleccionar una
estrategia debe considerar: ( )
a) El contenido de lo que está enseñando, la edad y nivel de sus atletas.
b) El estilo de aprendizaje de sus atletas y su estilo de enseñanza.
c) Los recursos con los que cuenta y su personalidad.
d) Todas las anteriores.
14 Las fases de presentación, aplicación y retroalimentación son característica de la
estrategia de enseñanza denominada: ( )
a) Instrucciones directas.
b) Enseñanza de tareas.
c) Descubrimientos guiados.
d) Concatenación.
15. La enseñanza entre compañeros, en la cual los atletas se entrenan unos a otros,
fomentando el desarrollo de sus habilidades de observación y análisis, permitiendo
una interacción social y que exige que los atletas tengan hábitos independientes de
trabajo, se le conoce como: ( )
a) Instrucciones directas.
b) Enseñanza de tareas.
c) Descubrimientos guiados.
d) Investigación participativa.
Ajedrez 2
124