MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Mediante éste sacrificio de desviación
se define la partida.
20.½xb5
»d4!
Consecuente con la jugada anterior. El
caballo amenaza la dama y la entrada
en c2 y no puede ser capturado por el
mate en la 1ª fila.
21.½d3
Si 21.½f1 sigue un conocido pero
espectacular tema de mate: 21...»xg3
22.hxg3 »c2+ 23.¾b1 »a3+! 24.¾a1
½b1+!! 25.¼xb1 »c2++
21 . . .
»c2+
22.¾b1
»b4!
El blanco se rinde, al estar indefenso
contra el inminente jaque a la
descubierta después de retirar la dama.
Si 23.½e3 »c3+ 24. ¾h1 »c2 mate.
BLANCAS: Letelier, Renato
NEGRAS: Fischer, Robert James
Leipzig, 1960
Defensa India de Rey
1.d4
2.c4
3.»c3
4.e4
5.e5?
»f6
g6
ºg7
0-0
Jugada considerada débil ya que los
peones demasiado avanzados, serán
fácilmente atacados. La ventaja de
espacio blanca es ficticia al no poder ser
consolidada de forma adecuada. Lo usual
y correcto es jugar 5.»f3 o
5.f3
apoyando el centro.
5...
»e8
6.f4
d6
7.ºe3
Ajedrez 2
"Bobby" Fischer, campeón mundial desde
1972 al derrotar al soviético Spassky
hasta 1975 cuando se negó a defender la
corona ante Karpov, fue un jugador de
estilo universal, de preparación teórica
sin precedentes y gran espíritu
combativo. En esta partida dará una
lección de cómo contraatacar y destrozar
el centro de peones blancos y rematar
con un elegante ataque al rey.
XIIIIIIIIY
8rsnlwqntrk+0
7zppzp-zppvlp0
6-+-zp-+p+0
5+-+-zP-+-0
4-+PzP-zP-+0
3+-sN-vL-+-0
2PzP-+-+PzP0
1tR-+QmKLsNR0
xabcdefghy
Mediante
comienza
centrales.
7...
c5!
este sacrificio de peón
el ataque a los peones
8.dxc5
»c6
9.cxd6
exd6
10.»e4?
Mejor es regresar el peón y seguir con el
desarrollo de piezas con 10.»f3 ºg4
11.ºe2
10 . . .
ºf5!
Fischer moviliza sus piezas al máximo.
11.»g3?
Otro error. Era mejor buscar simplificar la
posición con 11.»xd6 »xd6 12.½xd6
½xd6 13.exd6 ºxb2 14.¼d1 »b4!,
aunque las negras lograban una amplia
86