MANUAL PARA EL ENTRENADOR
enroque que se ha vuelto clásico:
1.ºxh7+! ¾xh7 2.»g5+ ¾g6 (si
2...¾g8 se gana con 3.½h5 ¼e8
4.½xf7+ ¾h8 5.½h5+ ¾g8 6.½h7+
¾f8 7.½h8+ ¾e7 8.½xg7++) 3.h4!
¼h8 (se amenazaba 4.h5+, ¾h6
6.»xf7+) 4.h5+! ¼xh5 5.½d3+ f5
6.exf6+ ¾xf6 7.½f3+ ¾e7 8.½f7+
¾d6 9.½xh5 con ventaja decisiva.
COMBINACIONES DE TABLAS
La táctica no sólo sirve para decidir
favorablemente
las
partidas;
la
utilizamos también para salvarlas.
Considerando los temas tácticos
estudiados
con
anterioridad,
se
presentan a continuación las situaciones
de empate más frecuentes como son el
ahogado, el jaque perpetuo, entre otros.
Es indispensable conocer a profundidad
estos temas de combinación para
lograr el ansiado empate aún en
posiciones
aparentemente
desesperadas.
XIIIIIIIIY
8-+-+-+R+0
7+-+-+p+p0
6-+-+psN-mk0
5+-+-zP-zp-0
4-+-wqQ+-+0
3+-+-+-+P0
2-+-tr-+P+0
1+-+-+-+K0
xabcdefghy
Juegan las negras
Gogolev - Varshavsky (Aluksne, 1967).
La última jugada blanca (1. ½e4)
Ajedrez 2
pretende forzar el cambio de damas
gracias a la amenaza de mate sobre h7.
No obstante, las negras hallan una
original combinación de ahogado que
les garantiza el empate: 1...¼d1+
2.¾h2 ½g1+ 3.¾g3 ¼d3+! 4.½xd3
½e3+!! 5.½xe3 y tablas. Mediante el
sacrificio de dama en su cuarta jugada,
las negras consiguieron dejar clavado
su peón de g y así inmovilizar todas sus
piezas.
XIIIIIIIIY
8-+r+-+-+0
7+p+-vL-+-0
6pwq-+p+-zp0
5+-+rsN-+-0
4k+-zP-+Q+0
3+-+R+-zP-0
2-zP-+-zPP+0
1+K+-+-+-0
xabcdefghy
Juegan las negras
En la posición anterior, jugada entre dos
aficionados en Bombay, 1959, las
blancas amenazan jaques decisivos en
d1 y en a3, por lo que la derrota del
negro parece inminente. Sin embargo,
veamos cómo consiguieron las tablas
por jaque perpetuo de forma brillante:
3.¾a2
1...½xb2+!! 2.¾xb2, ¼b5+
4.¾a1 ¼c1+ y los jaques
¼c2+
continuos en c1 y c2 son inevitables.
COMBINANDO
TÁCTICOS
LOS
TEMAS
Hemos visto ya los temas tácticos más
importantes en forma separada para
facilitar su comprensión. Sin embargo,
en la partida real todos estos temas y
66