MANUAL PARA EL ENTRENADOR
los cuales realizamos cada combinación y los motivos son las peculiaridades de cada
posición que permiten dicha secuencia de jugadas.
El lector se preguntará: ¿Cuál es la forma ideal de mejorar el aspecto táctico de nuestro
juego? ¿Cómo podemos aprender a calcular jugadas con rapidez y precisión?
Importantes entrenadores del ajedrez a través de muchos años han estudiado esta
cuestión y afirman que el método ideal es a base de resolver continuamente y de
manera sistemática una gran cantidad de ejemplos de posiciones tácticas. Así, el
estudioso del ajedrez adquiere el hábito y el reto de pensar de manera objetiva e
independiente y aprender incontables situaciones que se pueden presentar o que
pueden ser semejantes en sus propias partidas. Sólo adquiriendo una amplia cultura
ajedrecística, estudiando las partidas y posiciones ejemplares de los grandes maestros
del pasado y del presente (el legado de los clásicos) es posible afrontar la lucha
ajedrecística a un nivel cada vez más elevado. Veamos el siguiente ejemplo donde
encontraremos algunos conceptos tácticos importantes:
XIIIIIIIIY
8r+-+-+r+0
7zpp+Q+Nvlk0
6-+-+-+pzp0
5+R+-+-+-0
4q+-+-+-+0
3zPn+-+-zP-0
2-vL-+-zP-zP0
1+-+-+-mK-0
xabcdefghy
Juegan las blancas
Una original combinación ocurrió en la
partida de Parr contra Wheatcroft en La
Haya, 1968. Las blancas tienen una
torre de menos pero la mayor movilidad
de sus piezas y la expuesta situación
del rey negro les da la compensación
necesaria. Al tener el turno de juego
poseen la iniciativa: 1.¼h5!! (se
descubre un ataque a la dama negra
que se encuentra sin defensa) 1...½xd7
(el blanco también tenía la amenaza
Ajedrez 2
2.¼xh6+ ºxh6 3.»g5+ ¾h8 4.½h7++)
2.»g5+! ¾h8 3.¼xh6++.
La pregunta clave es: ¿cómo descubrió
el blanco la combinación? ¿Cuáles
fueron sus procesos mentales?
El punto de partida es el esfuerzo
mental necesario para encontrar
jugadas inesperadas, originales en el
todo el transcurso del juego. Al
descubrir los temas y motivos
combinativos y las posibles imágenes
de mate el jugador pasa al cálculo
metódico de jugadas, es decir,
comienza a formar un ordenado y
preciso árbol de variantes.
4.3 LOS TEMAS COMBINATI