Manual del Entrenador 2011 | Page 192

MANUAL PARA EL ENTRENADOR LA TÁCTICA OBJETIVO Conocer todo lo relativo a la táctica del ajedrez. INSTRUCCIONES Al término del capítulo usted estará capacitado para: Identificar la táctica en el ajedrez Conocer conceptos del calculo de variantes Analizar partidas de ataque al rey 4.1 INTRODUCCIÓN En éste capítulo se estudiará lo relativo a la táctica en ajedrez, primero explicaremos importantes conceptos acerca del cálculo de variantes, seguiremos con los temas combinativos más comunes y para finalizar, analizaremos didácticas partidas de ataque al rey. 4.2 El CÁLCULO DE VARIANTES Calcular jugadas mentalmente y poder visualizar correctamente las posiciones resultantes es el primer paso para desarrollar el adecuado “lenguaje” ajedrecístico. Desde luego, se debe empezar con secuencias sencillas, donde la solución es encontrar mates o capturas de piezas en una o dos jugadas. Con práctica, la mente se va acostumbrando a poder “mover” las piezas y a saber valorar las posiciones finales de cada variante de manera cada vez más eficiente. Esto equivale, en un sentido ajedrecístico, a “leer el futuro” de una partida y que nuestras decisiones inmediatas posean un buen sustento para evitar así desagradables sorpresas cuando la posición analizada de forma mental la tengamos presente en el tablero. Explicaremos, antes que nada, que se entiende por el término combinación, ya que es un concepto de gran importancia en el ajedrez. Ha sido definido de diversos modos, pero en esencia puede reducirse a lo siguiente: “La combinación en ajedrez es una variante con sacrificio de piezas, con un propósito definido, con temas y motivos característicos”. Es decir, es una serie de jugadas con un fin determinado que encierran alguna entrega de material. Entendemos por temas tácticos o combinativos los medios y métodos con Ajedrez 2 58