Manual del Entrenador 2011 | Page 190

XIIIIIIIIY 8- +-tr- +- + 0 7 + pmk- + pzp-0 6p +- + p +-zp0 5 +- +- +- +-0 4- +- +- +- + 0 3 + LzP- + N +-0 2PzP- + K + PzP0 1 +- +- +- +-0 xabcdefghy
MANUAL PARA EL ENTRENADOR

XIIIIIIIIY 8- +-tr- +- + 0 7 + pmk- + pzp-0 6p +- + p +-zp0 5 +- +- +- +-0 4- +- +- +- + 0 3 + LzP- + N +-0 2PzP- + K + PzP0 1 +- +- +- +-0 xabcdefghy

En cambio, la posición anterior es de otro tipo. Las blancas tienen dos piezas menores a cambio de una torre y peón de las negras. Estas tienen una clara mayoría de peones( 4 contra 2) en el flanco de rey a cambio de la ligera mayoría( 3 contra 2) de las blancas en el ala de dama.
Es difícil decir de manera contundente quién tiene ventaja y si es definitiva. Sólo con la práctica y el análisis de este final se podrá saber la valoración final, pero siempre de manera relativa y abierta a nuevas posibilidades. Las jugadas de ambos bandos se sustentan en principios lógicos y en un cálculo correcto. Cuando se simplifique más la posición entrarán en juego los conocimientos teóricos de los rivales y entonces la valoración se hará más certera. La posición anterior es sólo un ejemplo de final práctico, que podemos encontrar en cada partida.
Lo fundamental es aprender, comprender y aplicar todos los métodos y temas típicos de ataque y defensa del final de juego.
3.4 SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Con el fin de que al alumno obtenga una mayor comprensión de la importancia de poseer una amplia cultura ajedrecística el entrenador deberá:
1) Coleccionar una abundante selección de partidas clásicas, agrupadas por los principales temas estratégicos y tácticos, de preferencia con comentarios de renombrados analistas. Estas partidas podrán ser enseñadas a los alumnos de manera sistemática( primero sin los análisis para que estos realizen el esfuerzo de comentarlas por sí mismos) Obsérvese la importancia de conocer a fondo la historia del ajedrez y sus jugadores más relevantes para poder realizar una adecuada búsqueda de partidas en libros y bases de datos.
2) Recabar una amplia selección de didácticas posiciones( tanto teóricas como prácticas) de aperturas y de finales del mismo tipo que las mostradas en las páginas precedentes que servirán de útiles ejercicios analíticos al alumno.
Ajedrez 2 56