Manual del Entrenador 2011 | Page 189

MANUAL PARA EL ENTRENADOR variante podría ser: 1.¾g5 ¾h8 2.ºe4 (si 2.¾g6 es tablas por ahogado) 2...¾g8 3.¾g6 ¾h8 y las blancas no pueden progresar, ya que no logran desalojar al rey negro de “h8”. Si el alfil blanco fuese de cuadros negros la victoria sería inmediata como el lector podrá fácilmente comprobar.  XIIIIIIIIY 8-+-+k+-+0 7tR-+-+-+-0 6-+-+-+-t+0 5+-+KzP-+-0 4-+-+-+-+0 3+-+-+-+-0 2-+-+-+-tr0 1+-+-+-+-0 xabcdefghy Juegan las negras Esta es la llamada posición Philidor, una posición clave para la teoría de los finales de torre. Solo existe un método para lograr el empate. Si las negras no lo conocen y juegan por ejemplo 1…¼d2+? pierden luego de 2.¾e6 (amenazando 3.¼a8+) 2…¼d8 3.¼h7! ganando. Otra jugada errónea seria 1…¼h5? 2.¾d6! ¼h6+ e6 seguido del jaque en a8. Sin embargo, las negras se logran salvar con 1...¼h6! (con la torre en la 3ª línea se evita el paso del rey a la sexta línea) 2.e6 ¼h1! 3.¾d6 ¼d1+y ahora que el peón avanzó siguen los jaques por atrás. Las blancas no pueden progresar y hacer valer el peón de ventaja. Ajedrez 2 XIIIIIIIIY 8-+-+-+K+0 7+-+-mk-zP-0 6-+-+-+-+0 5+-+-+-+-0 4-+-+-+-+0 3+-+-+-+-0 2-+-+-+-tr0 1+-+-+R+-0 xabcdefghy Juegan las blancas Ahora tenemos la posición Lucena de los finales de torre. Las blancas, después de avanzar su peón hasta la 7ª fila consiguen la victoria mediante una maniobra típica: 1.¼e1+ (este jaque es con la idea de alejar al rey negro de la columna “f” por la que el monarca blanco podrá salir de la casilla g8) 1...¾d7 (si 1...¾f6 2.¾f8 seguido de la coronación del peón) 2.¼e4! ¼h1 3.¾f7 ¼f1+ 4.¾g6 ¼g1+ 5.¾f6 ¼f1+ 6.¾g5 ¼g1+ 7.¼g4! (se percibe la razón de la segunda jugada blanca; las negras ya no pueden evitar la transformación del peón en dama)  Por lo anterior, es evidente que para jugar correctamente la última fase del juego se debe conocer a profundidad la teoría general de los finales (un campo del ajedrez inmenso y fascinante) empezando con la de los peones. Más delante en este manual se estudiaran las posiciones y conceptos básicos del final de peones y reyes. 55