MANUAL PARA EL ENTRENADOR
palabras o frases clave hasta que las conozcan bien, no use muchas a la vez (esto
sobrecargará al participante).
Nota: Si los participantes son inexpertos pueden tener problemas de aprendizaje, escoja solamente dos
puntos de aprendizaje y muéstrelos de la manera más simple que le sea posible.
Paso 3: Decida si alguna herramienta auxiliar de enseñanza ayudaría.
Consiste en planificar una explicación y una demostración, es decir, si alguna
herramienta auxiliar de enseñanza ayudaría. Por ejemplo, una tabla, un diagrama, una
película o videos. Use estos materiales sólo si pueden agregar algo importante a la
demostración y ensáyelos hasta que se sienta seguro.
Si es posible pegue una lista de estas herramientas auxiliares de enseñanza donde los
alumnos puedan verla. Por ejemplo: en la pared, en el pizarrón, en el área de vestidores
etcétera. De este modo, los participantes pueden consultar estas herramientas,
después de que la habilidad ha sido enseñada durante el entrenamiento y usarlas para
recordar detalles de la demostración.
Paso 4: Escoja la manera efectiva de acomodar a los participantes durante las
instrucciones teóricas.
Cuando usted elija una formación, tome en cuenta el número de estudiantes
presentes y escoja una manera de acomodarlos que les permita ver y oír claramente a
cada uno.
Las formaciones básicas son las líneas, líneas dobles, semicírculos y cuadrados
abiertos.
Paso 5: Decida lo que sus participantes deben ver y desde donde.
Decida qué ejercicio mostrar a los participantes y desde dónde. Repita la demostración
varias veces para que todos los participantes la puedan ver desde los mejores ángulos
y rote 90 o 180 grados cada vez que usted realice la demostración.
XXXVII