MANUAL PARA EL ENTRENADOR
OBSERVACIÓN
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE HABILIDADES
Para observar bien las habilidades, usted necesita saber“ qué” observar y“ cómo”. Además, usted necesita saber estas cosas antes de ver el desempeño de habilidades, de esa manera, usted se puede enfocar totalmente en la observación. Esto se realiza mejor en dos etapas: La etapa de preobservación y la etapa de observación.
ETAPA 1: La preobservación * Consiste en el seguimiento de cuatro pasos:
• Identificar el propósito de la habilidad.
• Dividir la habilidad en fases.
• Identificar los elementos clave en cada fase.
• Desarrollar un plan de observación.
Paso 1: Identificar el propósito de la habilidad.
Se tienen diversos propósitos: Anotar, ganar cierta ventaja, dar en el blanco, etcétera. Conocer el propósito es una de las claves para observar las habilidades- le ayuda a conocer en qué parte se debe enfocar-( Identifique usted los propósitos que van de acuerdo a su actividad deportiva).
Paso 2: División de la habilidad en fases. En general se puede dividir en cinco fases:
• Movimientos preliminares.
• Movimientos de balanceo y recuperación.
• Movimientos para producir fuerza.
• El instante crítico.
• La ejecución final o seguimiento.
Movimientos preliminares: Son los que desempeñan los participantes para prepararse. Estos usualmente incluyen trabajo de pies y movimientos de posicionamiento corporal( considere ejemplificar para su especialidad deportiva).
Movimiento de balanceo y / o recuperación-preparación: Son los que realizan los participantes justo antes de ejecutar y que producen fuerza. Por ejemplo, los movimientos hacia atrás en tiros de tenis, la recuperación del brazo en natación( ahora considere usted ejemplificar para su especialidad deportiva).
* ANEXO
XXIX