MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 57
Cartilla Nº 7
“PREVENCIÓN DE DELITOS SEXUALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”
1. Ambientación (45’)
- Se sigue el protocolo establecido: verificación de espacios y condiciones
apropiadas requeridas para el desarrollo del taller, registro de asistencia de
participantes, saludo de bienvenida.
- Se prepara y se trabaja el SER a través de ejercicios corporales, de
respiración, de gimnasia cerebral, de interiorización: primero con los ojos
abiertos, luego con los ojos cerrados de tal modo que cada uno se contacte
consigo mismo y se entregue a la experiencia del taller en el aquí y ahora. Se
hacen ejercicios de meditación: posición básica, de pié con las rodillas semi
flectadas, pies alineados a los hombros, brazos relajados, espalda recta en
posición de descanso.
- Se realizan dinámicas grupales de integración en función del tema del Taller.
Ejemplo:
-
Se propone el siguiente juego cooperativo: juguemos a “San Benito me coge el
diablito”.
El juego consiste en evitar que el “diablito” se lleve a los participantes con engaños.
- Se pide a los y las participantes que se sienten en el piso y entrelacen sus brazos. El
grupo se queda al cuidado de una persona (otro participante) nombrada por San
Benito (otro participante) quien tiene el rol de proteger al grupo. Se nombra a un
participante para que haga el papel de “diablito”. Él se acerca al grupo y empieza a
seducirles ofreciéndoles caramelos, dulces, cho 6