MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 53
-
Se les entrega y provee de materiales como: papelotes, pinturas, revistas viejas,
goma, marcadores entre otros.
-
Una vez terminado el trabajo, cada grupo a través de su coordinador/a,
expondrá en plenaria su maqueta o colash y de manera convincente
transmitirá el correspondiente mensaje.
-
Se elige mediante aplausos a quien fue más convincente para vender el
producto al grupo.
-
Se formulan comentarios y reflexiones alrededor de la importancia de cuidar
al planeta de la contaminación ambiental, de contribuir a la protección del
ambiente, de cumplir con normativas legales vigentes que regulan el cuidado y
protección del medio ambiente como son la Constitución de la República
(Artículos del 395 al 397) y la Ordenanza Municipal instituida en cada cantón,
para el efecto.
-
Se invita a los grupos a sistematizar y registrar las reflexiones en la siguiente
tabla:
Principales
problemas
Causas
Efectos
Responsabilidades Alternativas de
solución
Compromisos
5. Compromisos y cierre (15’)
Se establecen compromisos personales para aportar al cuidado del medio ambiente y
garantizar los derechos de la naturaleza. Se definen uno o más proyectos de buenas
prácticas ambientales para implementarlos en la institución educativa.
6. Materiales
Afiches, carteles
Revistas viejas
Crayones
Pega
Tijeras
hojas de papel bond
papelotes de papel periódico
53