MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 31
a)
b)
c)
d)
e)
La territorialidad
La participación
La formación
La integralidad
El cambio de la calidad de los servicios
¿Qué es la Ciudadanía?
Es una condición o facultad del ser humano en la cual tiene conciencia de sus
derechos y responsabilidades.
Un ciudadano es un ser humano que conoce y ejerce sus derechos, deberes y
responsabilidades. Es capaz de convivir y de relacionarse con otros en un vínculo
respetuoso, ordenado, en la construcción de una sociedad democrática, incluyente y
justa.
La Ciudadanía implica la participación activa en la toma de decisiones en varios niveles
de acuerdo a la edad y a los roles sociales o políticos que se van estableciendo.
Según la Constitución Política del Ecuador, la Ciudadanía radica en el vínculo jurídico
político de una persona con el Estado sin perjuicio de la pertenencia a una de las
nacionalidades existentes en el país y se obtiene desde el nacimiento. (Art. 6)
¿Qué es la equidad de género?
Es la condición en que hombres y mujeres tienen derecho a las mismas oportunidades,
derechos y responsabilidades en la convivencia diaria tanto privada como pública.
La discriminación de género es una violación de los Derechos Humanos. (Investigar el
documento de la declaración de los Derechos Humanos).
Históricamente en la sociedad de origen patriarcal, la mujer ha sido excluida del
ejercicio de derechos fundamentales como la educación, trabajo, recreación, la
representación y participación política. Se la limitó al ámbito privado del hogar y a
identificar esas tareas como femeninas. Con una marcada división del trabajo y
discriminación económica por las mismas tareas. El machismo justifica el ejercicio del
poder e incluso la violencia.
¿Qué es convivencia de paz?
Es la i