MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 14

Capacidad para distinguir bases conceptuales sobre temas espefícos de ciudadanía, en este caso, sobre derechos y responsabilidades en la comunidad educativa, el ambiente y su cuidado, la igualdad de género y la prevención de delitos sexuales. Experticia en mediación grupal con niños, niñas y estudiantes Formación en mediación de grupos, adquisición de herramientas didácticas para la preparación, ejecución y evaluación de talleres de educación en ciudadanía6. Responsabilidad Habilidad para responder frente al rol del mediador o mediadora. Pensamiento Crítico Capacidad de elaborar y expresar ideas propias y ajenas para poner su sello personal en el proceso de mediación. 4.3.4. DESARROLLO DEL ACTUAR.- Es el momento de concreciones, permite que los y las estudiantes de 1º y 2º curso de Bachillerato socialicen talleres y transfieran saberes a los estudiantes de sextos, séptimos y octavos años de Educación Básica. En el ACTUAR, se emplean conocimientos y habilidades; se ejecutan acciones y proyectos ciudadanos en base a un diagnóstico de la vivencia y aplicación de los derechos humanos en el ámbito educativo. Los estudiantes de 2º podrán realizar otras actividades como: participación en programas radiales, periódicos comunitarios, campañas para la promoción de derechos y/o para la prevención de violencia escolar, paneles ciudadanos, festivales y casas abiertas. Resultados esperados Elaboración e implementación de proyectos ciudadanos De manera práctica resuelven uno o más problemas que la institución educativa y/o la comunidad presenten. Las acciones partirán de un diagnóstico que serán realizadas en forma conjunta con los Consejos Estudiantiles. Creatividad Los y las estudiantes alcanzarán la habilidad para expresarse de forma diferente desde el interior de cada ser para imprimir el sello personal en las acciones ciudadanas. La propuesta metodológica dispone de 7 Cartillas de Educación en Ciudadanía. En los talleres de inducción se aplican técnicas corpoemocionales, de conciencia sensorial, bioenergía, juegos cooperativos y propuestas grupales que motiven la participación. Todos estos instrumentos se entregan a los docentes responsables y también se puede bajar de la página WEB www.capacidadesciudadanas.org 6 14