Manual del Arbitro 2016 | Page 100

Este criterio, aunque muy importante( corresponde a la regla C. 04.1: e, véase la nota al principio de esta sección), no específica cómo evaluar las diferencias de puntuación en los emparejamientos. Sin embargo, podemos encontrar una clara indicación en ese sentido en la " Nota para los programadores " de D. 4, la cual proporciona un método matemáticamente preciso( y relativamente simple) para determinar, dados dos emparejamientos, cuál es el mejor.
También podemos ver que, una vez más, la ubicación de este criterio antes B. 4 es significativo de la atención que el Sistema Holandés da a la elección de un oponente de " fuerza adecuada " en lugar de uno con el " color correcto ".
B4. Se asignará su color de preferencia a tantos jugadores como sea posible. B5. Ningún jugador flotará en el mismo sentido en dos rondas consecutivas. B6. Ningún jugador flotará en el mismo sentido que dos rondas antes.
La regla C. 04.1: establece que, en general, los jugadores deben emparejarse con oponentes de la misma puntuación. Esto se consigue más fácilmente emparejando jugadores dentro del mismo grupo de puntuación. Pero en algunos casos, un jugador no tiene rival en su grupo de puntuación, y por tanto debe flotar. Estos dos criterios limitan la frecuencia con la que esta situación le puede ocurrir a un mismo jugador. No obstante, son " criterios muy débiles ", en el sentido de que son los primeros en ser ignorados en caso de necesidad.
C. Procedimientos de emparejamiento.
Comenzando con el grupo de puntuación más alta, se aplica el siguiente procedimiento en todos los grupos hasta que se obtenga un emparejamiento aceptable. Después se utilizan las reglas de asignación de colores( E) para determinar a qué jugadores se les asignarán blancas.
La dirección natural de emparejamiento es " de arriba a abajo ", aunque se altera durante el retroceso. También debemos observar que los emparejamientos se realizan también en base a la esperanza de colores, pero la asignación de color real sólo se realiza al final del emparejamiento.
C1.
Jugador incompatible
Si el grupo contiene un jugador para el que no se puede encontrar un adversario dentro del grupo sin que se transgredan las reglas B1 y B2, entonces:
- Si el jugador fue descendido desde un grupo superior, aplicar C12.
Tratamos de cambiar el grupo actual de flotantes descendentes por otro diferente pero equivalente( por ejemplo, uno que contenga el mismo número de jugadores con la misma puntuación), con el fin de obtener un emparejamiento válido.
100