Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 472
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
2. Económicos: hacen referencia a la utilización de recursos sanitarios y el coste
de esos servicios, o a la relación entre impacto económico y efectividad
(estudios de coste-beneficio, coste efectividad, coste-utilidad). Se podría
estudiar el volumen de solución alcohólica o de jabón antiséptico utilizado
para la higiene de manos en relación a los logros o resultados conseguidos.
Este seguimiento puede presentar riesgos de mal uso de recursos, a
sabiendas de que está siendo evaluado con un sentido positivo mientras
mayor sea el consumo, debiéndose evitar esta posibilidad.
Como ya se ha dicho, los CDC proponen un indicador de este tipo mediante la
monitorización del volumen de solución alcohólica (o detergente utilizado para el
lavado o para la antisepsia de manos) por 1.000 pacientes-día o 1.000 estancias.
También se puede contabilizar el gasto económico que supone el consumo de dichos
productos por 1.000 pacientes-día.
d) Indicador de suceso centinela: mide un proceso o resultado grave, indeseable
y a menudo evitable. En el caso de la higiene de manos podemos considerar
como suceso centinela la currencia de brotes de infección nosocomial.
El indicador utilizado:
Número de brotes de infección nosocomial (IN).
Se define brote de IN como el incremento significativo en la incidencia de
una IN determinada, en relación a los valores habituales de incidencia, y que
normalmente se caracteriza, además porque:
Se trata de una infección adquirida en el hospital durante su estancia y que
no estaba presente ni siquiera en periodo de incubación, en el momento del
ingreso (definición de Infección Nosocomial)
Presenta etiología común en todos los afectados aunque sean microorganismos
habituales en la flora del hospital, o un caso de IN con etiología por
microorganismo raro o no recuente en la flora hospitalaria.
O se trata de una IN de localización determinada (bacteriemias, de herida
quirúrgica, respiratoria...).
Se suele limitar a pacientes de una unidad, servicio o planta.
472