Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 447

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias  Exremidades superiores , tórax ( zona submamaria ) y axilas /enjabonar, aclarar y secar.( especial atención a axilas , región submamaria y espacios interdigitales ( se valora la dependencia del paciente para posibilitar el lavado de manos en palangana ) según dependencia y necesidad cortar uñas en forma circular .  Abdomen y extremidades inferiores /enjabonar , aclarar y secar ( especial atención en zona umbilicar , pliegues abdominales (en pacientes obesos ), inguinal, hueco poplíteo y espacios interdigitales. según dependencia y necesidad cortar uñas en forma cuadrada . Cambiar agua , esponjas y toallas . Situar al paciente en decúbito lateral (al movilizar priorizar dolor/ inmovilizaciones de las zonas/dispositivos s.sueroterápia, s. vesical ect…  Espalda incluida zona posterior del cuello, glúteos , muslos y región anal / enjabonar , aclarar y secar . En estas zonas cambiar agua , esponjas y toallas tantas veces como sea necesario, especial atención en región anal .  Genitales . La técnica se procede de distinta forma sea hombre que mujer. Técnica en varones. Pediremos la colaboración del paciente autónomo favoreciendo su intimidad e independencia. (cubriremos con toalla la zona y realizará su higiene). Paciente dependiente lavar los genitales con esponja jabonosa,retirando el prepucio para garantizar un lavado correctodel glande y surco balanoprepucial , aclarar y evitar el secado , colocar el prepucio a su posición para evitar edemas y lesión tisular. Higienizar parte superior y los lados de los escrotos/enjabonar , aclarar y secar . Colocar dispositivos de incontinencia si son necesarios . Paciente con sonda vesical Se procederá de igual forma que la técnica que en paciente dependiente , movilizando la sonda por los bordes del prepucio para evitar úlceras de posición . 447