Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 41
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
• Equilibrar la demanda y el aporte de 02 al miocardio.
• Mejorar la perfusión tisular.
• Controlar y/o prevenir complicaciones.
• Proporcionar apoyo emocional.
ACTUACION INICIAL:
Control continuo de constantes vitales: T.A., F.C.´ F.R.,SAT02.Con
monitorización.
Control de la Tº
Control del BALANCE HIDRICO estricto (diuresis horaria), colocar
sonda vesical.
Administración de oxígeno.
Venoclísis (catéteres periféricos, vía central)
Pruebas analíticas: Hemograma completo, gasometría arterial,
pruebas de función hepática, coagulación, pruebas cruzadas,
hemocultivos, BNP, PCR, dímero D.......
PROCEDIMIENTOS
Todos los anteriormente descritos en las intervenciones correspondientes a la
valoración respiratoria y circulatoria. Ejemplo (colocación de vía central y medir PVC,
preparar material necesario para intubación y Ventilación mecánica......).
TRATAMIENTO
Administrar siempre los medicamentos según prescripción médica:
99Dilución de los antibióticos (cantidad y tipo de suero)
99Preparación y ritmo de infusión (muy importante en caso de perfusiones y
drogas vasoactivas).
41