Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 403
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
Objetivo Específico o de los Cuidados
99Elegir un acceso venoso que cubra las necesidades diagnosticas, terapéuticas
y de confort del paciente, teniendo en cuenta sus peculiaridades y características.
99Insertar un catéter en una vena periférica con la finalidad de administrar
líquidos, sangre o fármacos.
99Elegir el apósito adecuado para el acceso venoso periférico, procurando que
cubra con garantías suficientes las necesidades de fijación / oclusión y asepsia.
99Mantener en adecuadas condiciones de permeabilidad y asepsia los accesos
venosos periféricos del paciente, descendiendo y minimizando las incidencias y
complicaciones que pudieran aparecer como consecuencia de ser portador de un
catéter venoso periférico.
99Prevenir los accidentes y las lesiones en pacientes y profesionales que pudieran
ocurrir como consecuencia de implantar, mantener, manipular o retirar los accesos
venosos.
99Realizar la retirada del catéter venoso periférico de manera cómoda y segura
para el paciente.
INDICACIONES
Pacientes susceptibles de recibir terapia intravenosa, aquellos que precisan
pruebas diagnósticas que requieren el abordaje del sistema venoso y/o tratamientos
que requieren además el aporte de medicación, fluidos o hemoderivados, así como
aquellos que requieren tener preparado una puerta intermitente al sistema venoso
o como precaución para posibles situaciones de riesgo.
403