Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 392

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. PROCEDIMIENTO Y METODO Vías de abordaje del catéter venoso central:  Vena subclavia  Vena yugular interna  Vena femoral  Venas  Basílica y Cefálica  Se le explicará al paciente, si la situación y el estado del mismo lo permite  Lavado de manos por parte de los intervinientes y lavado quirúrgico por parte del ejecutor (I.A)  Limpieza del área donde se va a realizar el acceso  Colocar al paciente en la posición mas cómoda para el medico operador.  Mantener el área a ser ,utilizada, derecha o izquierda, libre de electrodos, sondas, conexiones, otros.  Durante la inserción o cambio de un CVC tomarse las máximas precauciones de barrera (gorro, mascarillas, bata estéril, guantes estériles y campos estériles grandes) (I.A.)  Colocación de bata estéril y guantes por parte del ejecutor  Colocación del campo  Carga del anestésico y administración del mismo, aunque el paciente no esté consciente.  Posición del enfermo: en decúbito supino posición de Trendelemburg a 30º, con brazos unidos al cuerpo, cabeza girada al lado contralateral.  La asepsia de la piel recomendable clorhexidina al 2% y dejar secar antes de la inserción como alternativa al alcohol al 70% o povidona yodada (I.A.) usando 392