Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 375

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias  Si tiene oxígeno conectar a la toma.  Colaboración si el paciente tiene deficiencias en la retirada de la ropa., trae sonda vesical o nasogástrica vigilar o cambiar, manejo de humedad (revisar absorbente), poner camisón si pasa luego a Sala de Cuidados.  Las bolsas con su ropa identificadas con su nombre.  Aplicar las medidas de higiene y asepsia en los procedimientos-identificando los principios de seguridad e intimidad-valorando su estado físico/psíquico . Inspección ocular de zonas de riesgo: vemos si tiene ulceras, el estado de la Piel.  Lo ponemos cómodo, subimos barandillas, ponemos visibles las bolsas de sondajes.  Comunicar por escrito y verbalmente a los compañeros de las siguientes ubicaciones . Si el paciente se traslada mediante camilla-acomodar al mismo con camisón abierto y sábanas.  Anotar los cuidados básicos realizados y firma del profesional  Identificación del paciente si se traslada a SC (Sala de Cuidados) - Pegatina cambio de estado a SC  Procedimiento y protocolo asistencial en la higienización del paciente que lo requiera ( según dependencia).  Colaborar en la cumplimentación de la hoja de registro/entrada del paciente.  Anotación de los cuidados básicos realizados y firma del profesional. Transferencia intraunidad del paciente dependiente 99Avisar siempre a los profesionales del área receptora (p.ej. Observación camas) y dar información breve sobre el paciente: necesidad de sujeción, acompañamiento, necesidad de colchoneta antiescaras, nivel de conciencia, etc… 99Identificación inequívoca mediante pulsera identificativa 99Avisar siempre a los familiares de su traslado a otro área de urgencias. 99Continuar con la realización de medidas preventivas. 99Revaloración. 375