Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 374

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. 99Animar al paciente a utilizar un bastón o un andador , si procede. 99Bloquear las ruedas de las sillas, camas, u otros dispositivos en la transferencias del paciente. 99Colocar los objetos al alcance del paciente sin que tenga que hacer esfuerzos. 99Instruir al paciente para que pida ayuda al moverse, si lo precisa. 99Utilizar barandillas laterales de longitud y altura adecuadas para evitar caídas de la cama, si es necesario. 99Proporcionar al paciente dependiente medios de solicitud de ayuda. 6580 - Sujeción física 99Vigilar la respuesta del paciente al procedimiento. 99Comprobar el estado de la piel en el sitio de sujeción. 99Colocar al paciente en una posición que facilite la comodidad y evite la aspiración y erosiones en la piel. 99Ayudar en las necesidades relacionadas con la nutrición, eliminación, hidratación, e higiene personal. Siguiendo el esquema del registro de enfermería podríamos concluir que desde que el paciente es atendido en sala de policlínica cabría desplegar una serie de actuaciones, a nuestro juicio indispensables :  Traslado del paciente a ubicación designada en silla de ruedas o camilla se realizará por el Celador. Realizaremos la Recepción y acogida del paciente.  Identificación inequívoca del paciente mediante pulsera identificativa.  Llamamos al paciente por su nombre, nos presentamos y comunicamos lo que vamos a hacer.  Crear un ambiente de seguridad e intimidad.  Daremos de forma personalizada todos y cada uno de los cuidados básicos  Pasamos a la camilla, verificamos estado de la piel, sondaje y pañal .  Valoración del estado físico/psíquico del paciente,deterioro cognitivodependencia, garantizando las condiciones higiénico-sanitarias correctas. 374