Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 359
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
enzimas endógenas, degradando la fibrina, el colágeno desnaturalizado y la elastina.
Es un método selectivo, siendo combinable con otros métodos.
Se recomienda aumentar el nivel de humedad en la herida para potenciar su
acción y proteger la piel periulceral con películas de poliuretano o pomadas de óxido
de zinc, por el riesgo de maceración.
Desbridamiento Autolítico
El desbridamiento autolítico se favorece con la aplicación de cualquiera de
los apósitos concebidos en el principio de cura en ambiente húmedo. Las escaras
secas pueden ser eliminadas mediante apósitos que proporcionen un ambiente
húmedo que facilite la autolisis. Entre ellos podemos destacar los hidrocoloides y los
hidrogeles.
Manejo de la carga bacteriana
Proteger las lesiones de fuentes externas de contaminación, heces, orina, etc.
La exposición a agentes contaminantes externos aumenta la colonización bacteriana
y retrasa la curación de las úlceras por presión.
Para el manejo de la carga bacteriana existe evidencia de la utilidad de los apósitos
de plata o carbon plata, junto al correcto tratamiento antibiótico, sea empírico o
basado en cultivos de las UPP.
359