Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 35

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias El apoyo emocional será fundamental tanto para el paciente como para la familia por supuesto siempre tras el control de la situación emergente. La enfermera encargada de la acogida de este tipo de pacientes debera disponer de las habilidades necesarias de comunicacion para la adecuadada transferencia del paciente en coordinacion con los equipos de asistencia extrahospitalaria asi como de los conocimientos para proporcionar una atencion de enfermeria integral. TRANSFERENCIA DEL PACIENTE EMERGENTE EN SALA DE RCP 99La transferencia se realizará de manera estructurada y sistematizada. (Grado de recomendación FUERTE-Evidencia Muy Baja) 99En caso de pacientes con alteraciones de la comunicación, la transferencia debería realizarse en presencia de un familiar / allegado (Grado de recomendación FUERTE-Evidencia Muy Baja) 99La transferencia debe de realizarse en el área de críticos o muy próximo a esta (Grado de recomendación FUERTE-Evidencia Muy Baja) 99Durante la transferencia preservaremos la intimidad del paciente y confidencialidad de la información. (Grado de recomendación FUERTEEvidencia Muy Baja) (Mantener cerradas las puertas de