Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 320
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
más proximal. Se pinza el sistema de drenaje durante unos minutos y se
desinfecta con una solución antiséptica el punto de toma de la muestra.
99Vaciar la orina de la bolsa de drenaje cada 6-8 horas o según necesidad.
99Evitar el reflujo de orina usando bolsas con válvulas antirreflujos sino
mantener la bolsa colectora siempre por debajo del nivel de la vejiga.
99Evitar el contacto de la bolsa recolectora con el suelo.
99Mantener la asepsia rigurosa durante todas las manipulaciones del sistema.
99Evitar desconexiones innecesarias de la unión sonda-tubo colector.
99Se debe de asegurar un flujo descendiente y continúo.
99Comprobar la integridad del globo, antes de la inserción de la sonda y del
contenido del mismo con regularidad para suplirlas pérdidas y evitar las
salidas de la sonda.
99Al retirar la sonda vesical, asegurarse de que el globo del catéter está
totalmente desinflado y controlar la primera micción. Comprobar que el
paciente orina entre 6 y 8 horas tras la retirar la sonda, si no fuera así
valorar si existe retención urinaria y avisar. Comprobar también que el
volumen de orina en cada micción tras la retirada es adecuado.
99Valorar los indicadores de infección urinaria (aumento de la temperatura,
escalofríos, dolor en flanco suprapúbico, orina turbia o maloliente,
hematuria).
99Valorar la aparición de infección uretral, comprobando que no hay
secreción alrededor de la sonda , en caso de que esta existiera, tomar
muestra para cultivo.
99En caso de retención urinaria:
Vaciar la vejiga de forma gradual para ello cada 200cc pinzar la sonda
durante 15-20 minutos.
Despinzar vaciando 200cc o mas y volver a pinzar.
Así hasta conseguir un vaciamiento total ya que la descompresión
brusca puede producir shock o hemorragia por cambio brusco de la
presión intravesical.
Educar al paciente y familia en el autocuidado y mantenimiento del
sondaje.
320