Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 30

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. INTRODUCCIÓN Según la Asociación Médica Americana es una situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de un órgano. La OMS la define como aquél caso en el que la falta de asistencia conduciría a la muerte en segundos, también se dice que en una emergencia la persona afectada puede morir en menos de una hora. DEFINICIÓN Atención inmediata y eficiente de las emergencias, incluida la Parada Cardiorespiratoria (PCR), detectada en el Área de Urgencias. PRINCIPALES EMERGENCIAS: Pérdida de conciencia, hemorragias severas, fracturas óseas, heridas profundas, síntomas típicos de infarto o angina, dificultad respiratoria grave, toser o vomitar sangre, cambios abruptos en la visión, ahogados, electrocutados, grandes quemados, intoxicaciones medicamentosas, parada cardiorespiratoria. GENERALIDADES En nuestro servicio de urgencias, los pacientes críticos o emergentes serán atendidos en la sala de RCP, salvo los pacientes que presenten una situación emergente y estén ingresados en sala de observación. Estos pacientes serán atendidos en dicha sala ya que dispone del material necesario para poder actuar en estas situaciones. En la sala de RCP se atenderán aquellos pacientes que independientemente de la causa clínica subyacente, presenten: Parada cardiorespiratoría, parada respiratoria, arritmia cardíaca grave (FV, TV), inestabilidad hemodinámica, neurológica, respiratoria, desequilibrio hidroelectrolítico y en general todos los pacientes de los que se espera un empeoramiento inmediato que conduzca a inestabilidad hemodinámica. Son pacientes muy graves o 30