Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 284

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. PROCEDIMIENTO Y MÉTODO PROCEDIMIENTO PARA LA INYECCIÓN INTERVENCIONES NIC 2314 Administración de medicación: intravenosa (IV)  Explicar al paciente en qué consiste la técnica.  Preparar el sitio de la inyección bajo condiciones asépticas (aplicar el antiséptico con acción rotativa de dentro a fuera).  Purgar con suero salino la aguja “Hubert” y clampar. Elegiremos aquella cuya longitud se adapte mejor al grosor del tejido subcutáneo, que exista sobre el portal, el diámetro se escoge en función del liquido a infundir. 22 G para quimioterapia y 20 G para extracciones y sustancias más viscosas. A menor calibre de la aguja (mayor G) más durará la membrana autosellante.  Localizar la membrana del portal por palpación.  Penetración de la membrana: insertar la aguja firme y perpendicularmente a la piel a través de la membrana del portal hasta el fondo de la cámara del portal.  Iniciar la perfusión siempre con 10- 20 ml de salino.  Para infusiones continuas conectar el set IV o la bomba de infusión al tubo de extensión y asegurar la aguja “Hubert” al &W6W'f