Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 275
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
Decúbito lateral con la espalda al borde de la cama, en posición fetal (cuello y
piernas flexionadas sobre el pecho).
Paciente sentado al borde de la cama con
las piernas colgando, cuello flexionado
y espalda arqueada. Los hombros y la
pelvis perpendiculares al suelo.
Colocarse guantes estériles.
Desinfectar
la
zona
lumbar,
incluyendo las crestas iliacas, con
antiséptico, mediante movimientos
circulares de dentro hacia fuera de la
zona de punción y dejar secar 3 minutos (Nivel I).
Cubrir la zona con paños estériles.
Anestesiar la zona de punción con anestésico local subcutáneo o tópico y
esperar su efecto.
Introducir el trocar en la línea media, entre las apófisis espinosas de L3-4 o L4L5, ligeramente inclinado hacia arriba, progresando de forma continua hasta
entrar en el espacio subaracnoideo.
Retirar el fiador, comprobando que sale líquido cefalorraquídeo .
Recoger el LCR en tubos secos, con un volumen de 2-3 ml, obteniendo 4
muestras enumeradas según el orden de llenado.
Se reintroduce el fiador y se retira el trocar, presionando la zona con una gasa
estéril y desinfectante durante 3-5 minutos.
Cubrir la zona de punción con un apósito estéril.
Retirar el material utilizado desechándolo en los contenedores dispuestos para
tal fin.
Colocar el paciente en decúbito supino, durante 2 horas aproximadamente.
275