Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 25

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias cognitivo, pluripatológico, anciano frágil, vulnerable, mayor de 65 años), para ello debemos implicar a la Cuidadora para que intente reducir el miedo del paciente y aumentar su sensación de control cognitivo sobre la situación.  Agilización en lo posible de los resultados de laboratorio y RX así como otras pruebas de imagen, intentando coordinar la realización con carácter preferente de pruebas pendientes (ECO- TAC).  Prioridad para traslado en ambulancia.  Facilitar la transferencia de información a otros niveles asistenciales como Atención Primaria a través de un informe de Continuidad de Cuidados. DIAGNOSTICOS ENFERMEROS SUGERIDOS 00126 Conocimientos deficientes (especificar….) 00061 Cansancio en el desempeño del rol cuidador 00062 Riesgo de cansancio del rol del cuidador 00078 Manejo inefectivo del regimen terapeutico 00161 Disposición para mejorar los conocimientos Criterios de resultados (NOC) (00126) Conocimientos deficientes (1803) Conocimiento proceso de la enfermedad (1813) Conocimiento regimen terapeutico (2202) Preparación del cuidador domiciliario (00061) Cansancio en el desempeño del rol del cuidador (00062) Riesgo de cansancio del rol del cuidador Intervenciones (NIC) (00126) Conocimientos deficientes (5602) Enseñanza del proceso de enfermedad (5606) Enseñanza individual (7040) Apoyo al cuidador principal (7370) Planificación del alta (2508) Bienestar del cuidador principal (0003) Descanso (1501) Ejecución del rol (2202) Preparación del cuidador domiciliario 25