Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 236
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
Esparadrapo.
Contenedor de objetos punzantes.
Guantes no estériles.
Jeringa de gasometría con dispositivo de bioseguridad.
Batea.
PROCEDIMEINTO Y MÉTODO
99Ubicación: Ámbito Hospitalario
Consultas
Laboratorios específicos
Área de Hospitalización
Área de Urgencias
99Información al paciente: Lo que puede sentir durante y después del
examen
Si se aplica anestesia local se puede sentir un picor o sensación de
ardor en la zona de aplicación
Si no se aplica anestesia se puede sentir una breve sensación pulsátil
en el punto de punción o calambre
Se puede sentir dolor.
Evitar la hiperventilación
Información de las complicaciones y avisar si aparecen.
99Preparación del paciente:
Decúbito supino o sedestación
Si oxigenoterapia, la concentración de O2 debe de permanecer
constante 20 minutos antes del examen.
99Preparación del Personal de Enfermería
Higiene y lavado de manos
Colocación de guantes
99Precauciones
En pacientes sometidos a tratamiento anticoagulante o con trastornos
de la coagulación, se les mantendrá la presión sobre la punción
durante al menos 10 minutos.
Si se opta por puncionar la arteria radial, realizar primero la prueba
236