Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 194

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. Relativas  Aneurisma disecante de aorta  Ulcera gastroduodenal activa en los 6 meses previos. Hernia de hiato  Hipertensión aguda (sistolica > 180 mmHg o diastólica > 110mmHg) rebelde al tratamiento  Punción vascular no compresible  Inyección intramuscular  Historia de accidente isquémico cerebral  Hepatopatía grave  Anticoagulación con dicumarinicos  Enfermedad grave con expectativa de vida corta  Embarazo  Endocarditis infecciosa Otras consideraciones de riesgo a juicio del médico responsable. INDICACIONES DE ANGIOPLASTIA PRIMARIA ( ICP PRIMARIA):  Hipotensión mantenida  Killip III o IV  IAM previo en los últimos 2 meses o actp en los últimos 6 meses  Contraindicación absoluta de fibrinolisis  Alto riesgo hemorrágico  ANGIOPLASTIA DE RESCATE: si a los 90 minutos de realizada la fibrinolisis no hay signos de reperfusión coronaria.  Killip I o II; si el tº puerta-balón es < de 90 minutos (previo aviso al Servicio de Hemodinámica).  En 2013 se protocoliza la indicación de la ICP primaria como primera elección en el método de reperfursión miocardica. REGISTRO Todas las actividades realizadas sasi como la medicación administrada se anotarán en el registro de enfermería y/o en la historia digital del paciente (Diraya Urgencias) 194