Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 167
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
TRAZABILIDAD DEL MATERIAL SANITARIO DE URGENCIAS
¿Qué es trazabilidad y en qué consiste?
Se define trazabilidad como: “aquellos procedimientos preestablecidos y
autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria
de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un
momento dado, a través de herramientas determinadas”.
En pocas palabras podemos decir que la trazabilidad es la capacidad de seguir
un producto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su
estado final como artículo de consumo
Dicha trazabilidad consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información
a un flujo físico de mercancías de manera que pueda relacionar en un momento
dado la información requerida relativa a los lotes o grupos de productos
determinados.
Existen varios tipos de trazabilidad
Podemos considerar 3 tipos distintos de trazabilidad
99Trazabilidad ascendente (hacia atrás):
Saber cuáles son los productos que son recibidos en la empresa,
acotados con alguna información de trazabilidad (lote, fecha de
caducidad/consumo preferente), y quienes son los proveedores de
esos productos.
99Trazabilidad interna o trazabilidad de procesos:
Trazabilidad dentro de la propia empresa.
99Trazabilidad descendente (hacia delante):
Saber cuáles son los productos expedidos por la empresa, acotados
con alguna información de trazabilidad (lote, fecha de caducidad/
consumo preferente) y saber sus destinos y clientes.
TRAZABILIDAD INTERNA O DE PROCESOS
Relación de actividades a seguir con el material limpio no estéril:
167