Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 155

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias fecal que pueda estar obstruyendo alguno de sus orificios.  Cuando haya pasado toda la solución, cierre la llave de paso o la pinza de Kocher (así no entrará aire en el recto).  Retire la sonda rectal con suavidad.  Pídale al paciente que intente retener el enema durante 10 minutos. Ayúdele a colocarse en decúbito supino, ya que esta posición favorece la retención. Si el paciente tiene dificultades para retener la solución, puede ayudarle presionando ambas nalgas entre sí.  Abandone la habitación, quítese los guantes y lávese las manos.  Transcurrido el tiempo adecuado o antes si el paciente lo pide, ya se puede realizar la evacuación (en la cuña o en el inodoro).  Lávese las manos, enfúndese los guantes y ayude al paciente.  Terminado el procedimiento, proceda al aseo del paciente, si es necesario o necesita colaboración. OBSERVACIONES Y RAZONAMIENTOS  Comprobar la indicación o el protocolo de indicación.  Valoración en la historia de los riesgos potenciales en ese paciente.  Asegurar todo el material y la solución antes de iniciar la técnica. Los enemas evacuantes se realizan con agua, solución salina, soluciones jabonosas, emulsiones con aceite o glicerina, soluciones hipertónicas y existen también preparados comerciales. Generalmente todas estas sustancias se aplican a temperatura corporal (38 °C) Si el paciente puede ir al baño se le indicará que puede ir y que retenga el líquido el máximo tiempo posible Si el paciente no puede ir al baño se le dejará la cuña puesta y se le realizará la higiene tras expulsar enema y contenido fecal.  Lavado de manos.  Antes de comenzar la técnica colocación de guantes.  Preparar al paciente para la cooperación, ganarnos su confianza e informarle para tranquilizarlo. 155