Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 154

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves.  Vierta la solución en el irrigador y compruebe su temperatura.  Cuelgue el recipiente en el pie de suero.  Abra la llave de paso para purgar el sistema. Una vez purgado , cierre la llave de paso. En caso de que no disponga de llave de paso, utilice la pinza de Kocher.  Ponga lubricante en una gasa y pásela por la sonda rectal, lubricando unos 10 cm desde su punta.  Indíquele al paciente que inspire profundamente y que espire con lentitud, ya que así se promueve la relajación del esfínter anal externo. Aprovechando una de las espiraciones (en este momento la presión abdominal es menor) introduzca la punta de la sonda rectal, girándola poco a poco y apuntando en dirección al ombligo del paciente (esta dirección sigue el trayecto anatómico del intestino grueso).  La cantidad de sonda a introducir varía según la edad del individuo: 7.5 - 10 cm en el adulto.  Si topa con cualquier resistencia no fuerce la entrada de la sonda, permita que fluya un poco de solución mientras el paciente realiza respiraciones lentas y profundas y luego intente proseguir con la inserción (una pequeña cantidad de solución puede diluir el material fecal que obstruye el paso de la sonda).  Abra la llave de paso o la pinza reguladora y deje que la solución entre lentamente, con el irrigador colocado a la altura de la cadera del paciente (la infusión rápida puede estimular la evacuación prematura).  Eleve el irrigador poco a poco hasta situarlo a unos 30 cm por encima del ano. Esta altura permite una infusión lenta y continua (la velocidad de infusión depende de la altura a la que se coloque el irrigador: a mayor altura, mayor velocidad). Durante el paso de la solución tenga en cuenta los siguientes puntos:  Si el paciente se queja de sensación de plenitud o de calambres, cierre la llave de paso durante unos 30 segundos o bien descienda algo el recipiente para disminuir la velocidad de flujo.  Ante cualquier indicativo de reacción vagal (sudoración, malestar, palidez facial, palpitaciones, etc.), detenga la infusión.  Si en algún momento la entrada de líquido se hace más lenta, realice una ligera rotación de la sonda para desprender cualquier material 154