Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 115
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
Es responsable del instrumental de la contención mecánica.
Es responsable de los cuidados y controles posteriores.
99Auxiliar de enfermería:
Coopera en la ejecución y supresión de la contención mecánica.
Participa en los cuidados, el control y observación de los pacientes,
bajo el principio de acompañamiento permanente.
Se ocupa de la custodia y mantenimiento de los instrumentos de la
contención.
99Celador:
Colabora en la instauración de la contención y eventual transporte del
paciente e instrumental.
99Personal de seguridad:
Si en algunos casos no es suficiente con el personal de la propia unidad,
puede solicitar el auxilio del personal de seguridad. La función de este
personal será apoyar con su presencia física y sólo en situaciones
muy excepcionales, de intervención física. En este caso es importante
valorar en todo momento el efecto de esta medida en el/la paciente.
MATERIAL NECESARIO
Los instrumentos con los que se realiza la S.M estarán siempre homologados, con
el objetivo de salvaguardar la integridad física, psicológica y moral de la persona
sometida a sujeción y legal del profesional. Deberán estar en buenas condiciones de
uso.
Su número será el suficiente en función de las dimensiones de la unidad.
Recursos:
99Humanos:
Para garantizar la aplicación correcta de la técnica, es necesario contar con cuatro
115