Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 114

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. OBJETIVOS El objetivo del protocolo es ofrecer a los profesionales del servicio UGC CCyUU HVN unas pautas sobre sujeción/contención mecánica que incluyen indicaciones, secuencia de actuación, información a pacientes y/o familiares, procedimientos técnicos, seguimiento especial de estos pacientes y el registro de casos para la evaluación posterior. Todo ello para actuar de forma coherente, eficaz y rápida, favoreciendo la seguridad de los pacientes así como garantizar el ejercicio de sus derechos. Planificar medidas que minimicen el riesgo de caídas y aumente la seguridad de los pacientes. RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN La reducción de un/a paciente y su inmediata contención mecánica implica a todo el personal presente y al que pueda ser requerido de modo inmediato, al margen de la categoría profesional. 99Facultativo:  Es el máximo responsable de la contención mecánica.  Indica la medida, o la autoriza (o no) si ha sido instaurada por personal de enfermería, en caso de urgencia y en su ausencia.  Informa al paciente y allegados de los motivos y objetivos de la medida.  Ha de firmar la instauración y retirada de la contención mecánica.  Decide su finalización tras la valoración conjunta con el resto del equipo. 99Enfermera/o:  Dirige la contención y coordina su ejecución.  La indica en caso de ausencia del facultativo, exclusivamente en casos de extrema urgencia. Procura que sea autorizada y firmada por el personal facultativo en el menor tiempo posible. 114