Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 287

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias  Otras muchas veces pensamos que se encuentra obstruido y simplemente existe un acodamiento del catéter, por lo que pediríamos al paciente que gire la cabeza para ambos lados hasta que el reservorio fuera permeable. PROCEDIMIENTO EN CASO DE OBSTRUCCIÓN DEL CATÉTER  Comprobar en primer lugar que la aguja ha penetrado completamente y ha atravesado la membrana, rectificar la posición y verificar que el emplazamiento es correcto.  Cambiar la posición del paciente y /o moverle los brazos para llevar el catéter a su sitio.  Revisar que no existe obstrucción externa o acodamiento del sistema de extensión.  Limpiar el reservorio con 20 ml de suero fisiológico para verificar la situación.  Para las obstrucciones una de las soluciones seria la Uroquinasa 5000 UI/ml (siempre por orden facultativa) y después de una hora de su administración, realizar aspiraciones a intervalo de 5 minutos hasta que logremos desobstruir. REGISTRO EL registro de la actividad enfermera se realizara en la hoja de enfermería indicando NIC 2440. Cuidado de los catéteres venosos: Definición: Manejo del paciente con acceso venoso prolongado mediante catéteres perforados o no perforados y los implantados. INTERVENCIONES Y ACTIVIDADES: 4030 Administración de productos sanguíneos 1200 Administración de nutrición parenteral total (NPT) 4200 Terapia intravenosa (IV) 287