Manual de Organización Chapantongo, Hgo. 2016 -2020 Manual de Organización - Chapantongo v.1.0 | Page 214

Facultades y Obligaciones: I. Proponer programas, proyectos y acciones dirigidos al desarrollo integral de las mujeres, en coordinación y concertación de los sectores públicos, privados y sociales; II. Promover el desarrollo de metodologías y estrategias para la capacitación y el adiestramiento en y para el trabajo dirigido a mujeres; III. Impulsar la creación de fuentes de empleo y el financiamiento de créditos productivos, sociales y de servicios; IV. Impulsar la profesionalización del personal femenino dentro de la Administración Pública Municipal; V. Ejecutar en todo el Municipio de Chapantongo los programas y acciones implementados por el Instituto de la Mujer del Estado de Hidalgo; VI. Promover el acceso a programas sociales y culturales y demás que ayuden a las mujeres a su desenvolvimiento dentro del desarrollo del Municipio; VII. Promover ante las instancias competentes y coadyuvar en la realización de acciones tendientes a prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres; VIII. Coordinarse con las instancias Federales, Estatales y Municipales para el desarrollo de programas y proyectos encaminados a promover el desarrollo y la participación de las mujeres en el ámbito social, económico y político del Municipio; IX. Promover acciones de combate a la pobreza, marginación, migración, y exclusión de las mujeres, especialmente en comunidades rurales; X. Implementar programas de capacitación para promover la Ley de Acceso de la Mujeres a una vida libre de violencia; XI. Fungir como enlace ante el Instituto de la Mujer del Estado de Hidalgo, así como ante el Instituto Nacional de las Mujeres; XII. Será responsable de guardar discreción de la información que genere su área; y XIII. Será responsable de dar buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área. Actividades Específicas: Actividad 1. Establecer comunicación con organizaciones de la Sociedad Civil y con las dependencias gubernamentales para planear acciones en conjunto en beneficio de las Mujeres del Municipio. 2. Establecer políticas de género con todas las Unidades Administrativas. 3. Llevar a cabo la organización y logística de eventos oficiales cívicos y culturales orientados a promover una vida libre de violencia a Mujeres. 4. Coordinar capacitaciones a Funcionarios Municipales en temas de perspectiva de género en la Administración Frecuencia Diariamente Mensualmente Cuando requiera se Mensualmente pág. 213