Manual de Organización Chapantongo, Hgo. 2016 -2020 Manual de Organización - Chapantongo v.1.0 | Page 188
III.
IV.
V.
VI.
de los grupos socialmente vulnerables;
Promover y contribuir al desarrollo integral del sector social de la economía
mediante el diseño de estrategias que coadyuven e impulsen la sustentabilidad
del sector social de la economía, a través de la identificación de fuentes de
financiamiento, así como de la implementación de apoyos para la capacitación,
asesoría, asistencia técnica y operativa que requieran los grupos vulnerables en
el Municipio, para la realización de proyectos económicamente sustentables,
solicitando la intervención de las autoridades de la administración pública
federal, estatal y municipales competentes en la materia;
Formular, normar y coordinar las políticas de apoyo a la participación de los
grupos vulnerables de la población;
Será responsable de guardar discreción de la información que genere su área; y
Será responsable de dar buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.
Actividades Específicas:
Actividad
1. Realizar el diagnóstico del desarrollo social y de la situación
económica municipal; así como de los grados de
marginación, considerando factores de sexo, edad y entorno
socioeconómico.
2. Dar atención de manera personal a la ciudadanía que así lo
solicite y de ser necesario canalizarlas con las diferentes áreas
correspondientes que así lo requiera.
3. Elaborar un programa operativo que facilite el buen
desempeño de las actividades encomendadas.
4. Participar en el diseño y operación de programas, proyectos,
acciones de apoyo a las comunidades marginadas del
Municipio.
5. Diseñar e implementar programas, proyectos o acciones que
promuevan el desarrollo humano y el incremento de las
capacidades del Chapantonguense.
6. Apoyar la operación en el Municipio de los programas y
acciones del gobierno federal y estatal.
7. Planear, coordinar y evaluar programas y proyectos de
atención a adultos mayores, mujeres y jóvenes.
8. Coordinar la entrega de apoyos en las diferentes sedes con
el fin de detectar casos especiales darle seguimiento y
canalizarlos con el fin de unir esfuerzos y recibir una atención
de calidad y calidez merecida.
9. Realizar informe de actividades y entregar de manera digital
a la contraloría municipal.
10. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su
competencia y las demás que asigne el jefe inmediato.
Frecuencia
Semestralmente
Diariamente
Anualmente
Cuando
necesario
sea
Diariamente
Cuando
sea
necesario
Diariamente
Cuando
necesario
sea
Quincenalmente
Diariamente
pág. 187