Manual de Organización Chapantongo, Hgo. 2016 -2020 Manual de Organización - Chapantongo v.1.0 | Page 17

Antecedentes Históricos HISTORIA DE CHAPANTONGO En el año de 1850 siendo Virrey de la Nueva España Don Luis de Velazco, reconoció como poblado a Santiago de Chapantongo porque antes de esta fecha ya estaba habitado. Certificado lo anterior por Don Joseph Juan de Luían Comisario Subdelegado del señor Juez Privativo y con posesión y reconocimiento, Don Carlos Romero de la Vega certifico que los nativos de Santiago de Chapantongo, se hallaban en cuenta con pacifica posesión dando fe al virreinato. La superficie del terreno en el cual fue fundado el pueblo Santiago de Chapantongo, consta de 7,000 varas, más otra caballería y media de terreno. El terreno fue adquirido por la cantidad de $260.00 haciendo constar al Virrey que, por ningún concepto, ni en ningún tiempo serán despojados los nativos que ya quedan asentados. Después de esto y hasta 1862 hubo un primer alcalde que fue Don Diego de Lugo, a partir de 1863 al 2012 se les denomina Presidentes Municipales. Chapantongo, se deriva de las raíces nahuas: Chía (nombre propio muy común) apantle (caño o zanja) tzontli (diminutivo despectivo) y co (en): Es decir, “En el riachuelo de la chía”. Glifo: pág. 16