Manual de Organización Chapantongo, Hgo. 2016 -2020 Manual de Organización - Chapantongo v.1.0 | Page 197

VI. Implementar un programa de inspección y vigilancia permanente que garantice el cumplimiento del reglamento y la preservación del medio ambiente; VII. Gestionar recursos federales y estatales destinados a programas y proyectos ambientales enfocados a la conservación, educación y fomento;
VIII. Organizar mecanismos de participación ciudadana que garanticen la integración de propuestas de la sociedad civil organizada, de la comunidad y la ciudadanía en general, en la solución de la problemática ambiental. IX. Proporcionar la planificación del desarrollo turístico del Municipio; X. Establecer las medidas pertinentes para lograr que gobierno del estado y el
Municipio, cuenten con mayores recursos para impulsar el desarrollo turístico; XI. Promover el turismo en general y por la preservación de las riquezas turísticas; XII. Lograr que la actividad turística contribuya al desarrollo de las actividades económicas, así como a la atención de las necesidades sociales y culturales del Municipio;
XIII. Fijar lineamientos para optimizar los recursos turísticos y elevar la calidad de la oferta turística;
XIV. Realizar y mantener actualizado el directorio de zonas de interés turístico dentro del Municipio;
XV. Realizar una labor permanente de promoción y difusión tanto de los centros y zonas de interés turístico, como de los valores culturales del Municipio, considerados estos como atractivos turísticos;
XVI. Las demás que le confieran las leyes, decretos, reglamentos, convenios y / o acuerdos; XVII. Será responsable de guardar discreción de la información que genere su área; y XVIII. Será responsable de dar buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área.
Actividades Específicas:
Actividad
Frecuencia
1.
Formular la política y los criterios ambientales para el municipio.
Anualmente
2.
Fomentar la conciencia ecológica en coordinación con la función
Diariamente
pública, las autoridades educativas y la ciudadanía
3.
Formular un programa de protección al ambiente municipal, en
Anualmente
congruencia con los programas estatales.
4.
Sancionar el uso de materiales contaminantes.
Cuando sea necesario
5.
Regular y controlar el manejo de los residuos municipales.
Diariamente
6.
Supervisar los ríos, presas y otros cuerpos de agua, para que estos
Cuatrimestralmente
estén libres de contaminación.
7.
Establecer los mecanismos necesarios de control de emergencias ecológicas y / o contingencias ambientales.
Semestralmente
pág. 196