Manual de Organización Chapantongo, Hgo. 2016 -2020 Manual de Organización - Chapantongo v.1.0 | Page 198

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. Supervisión de las licencias municipales de construcción que tengan como objetivo realizar obras o actividades que pudieran representar en un riesgo ambiental. Planeación, control y supervisión del vivero municipal a cargo del municipio. Diseñar proyectos destinados a la promoción de turismo en el municipio Promover prácticas y comportamientos que mejoren la imagen de los centros turísticos y resalten atractivos y valores locales a fin de fomentar una mayor afluencia de turistas al municipio, preservando la identidad y los usos y costumbres locales. Apoyar la señalización turística que sea necesaria para la debida identificación de las zonas, distintos atractivos y sitios turísticos, promoviendo ante los sectores interesados acciones de conservación y mantenimiento. Fomentar la actividad artesanal y los productos representativos de la región para efectos turísticos. Integrar y mantener actualizado el inventario del patrimonio y servicios turísticos municipales. Promover, desarrollar e implementar proyectos, programas y actividades que incluyan los diferentes atractivos turísticos a fin de atraer al visitante y generar una derrama económica en el municipio. Fomentar una cultura turística en los habitantes del municipio a través de la participación en actividades relacionadas al turismo. Difundir eventos turísticos a través de folletos, tríptico, volante, boletines, para darlos a conocer a la comunidad y al visitante. Realizar informe de actividades y entregar de manera digital a la contraloría municipal. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe inmediato Cuando sea necesario Diariamente Diariamente Cuando sea necesario Cuando sea necesario Diariamente Mensualmente Diariamente Diariamente Cuando sea necesario Quincenalmente Diariamente pág. 197