Manual de Ejercicio Profesional Médico Edición 2020 | Page 309

Anexo Infografías I NS TR U CCIONES A NT E AMENAZAS O AGRESIONES Nunca conteste la agresión A B Agresión verbal de paciente o familia Intento o agresión física efectiva asociada a la patología del paciente 1 Retirarse del lugar. 1 2 Activar timbre de emergencia. 2 3 Informar a Seguridad del Hospital. 3 4 Tomar medidas de contención o aislamiento, según indicación médica (art. 26 Ley N°20.584). Certificar lesiones sufridas y pedir que sean reportadas como accidente laboral, en Servicio de Urgencia de la institución (Ley n°16.744). Confeccionar D.A.U. del funcionario agredido y evaluar eventual traslado a mutual o institución afín. Informar al jefe de Servicio o de Unidad para que concurra al lugar. 4 5 Reportar la agresión verbal como accidente laboral en docu- mento ad hoc (Ley n°16.744). 6 Consignar el hecho en la ficha clínica del paciente. 7 Eventualmente informar a Carabineros de Chile o a la fuerza pública. UDELAM C D Intento o agresión física efectiva no asociada a patología del paciente 1 Retirarse del lugar. Intento o agresión física efectiva de pariente 1 2 Activar timbre de emergencia. 2 3 Informar a Seguridad del Hospital. 3 4 Ll a m a r a Carabineros, a la fuerza p ú b l i c a o al 133. 4 5 Informar al jefe de Servicio para que éste proceda a dar el alta disciplinaria siempre, que no ponga en riesgo la vida o salud 5 Retirarse del lugar. Activar timbre de emergencia. Informar a Seguridad del Hospital. Ll a m a r a Carabineros, a la fuerza p ú b l i c a o al 133. Informar al tratante o al jefe de turno. 5 Consignar el hecho en la ficha clínica del paciente. 6 No se presentarán acciones judiciales penales. 600 600 0610 RECUERDE ≈ No normalicemos las agresiones. ≈ Solicite SIEMPRE asesoría legal. del paciente, (Art. 35 Ley N° 20.584). 6 Certificar lesiones sufridas y pedir que sean reportadas como accidente laboral (Ley n°16.744). 6 7 Confeccionar D.A.U del funcionario agredido y eventual traslado a mutual o institución afín. 7 8 El afectado podrá suspender la atención de pacientes, sólo si no afecta a los usuarios y personal del establecimiento. 9 Consignar nombre, rut y domicilio de testigos de la agresión. 10 Confeccionar D.A.U del funcionario agredido y eventual traslado a mutual o institución afín. El afectado podrá suspender la atención de pacientes, sólo si no afecta a los usuarios y personal del establecimiento. 8 Consignar nombre, rut y domicilio de testigos de la agresión. 9 Contactar al Director y Abogado del Hospital. Contactar al Director y Abogado del Hospital. FALMED { Manual para el Ejercicio Profesional Médico 2020 } Certificar lesiones sufridas y pedir que sean reportadas como accidente laboral en Servicio de Urgencia de la institucón (Ley n°16.744). pág. | 309 600 600 0525