Manual de usuario de calibre, Publicación 2.73.0
Las opciones de este grupo controlan varios aspectos del aspecto del libro electrónico convertido.
Redimensionado de tamaño de letra
Una de las ventajas de la lectura electrónica es la posibilidad de ajustar los tamaños de letra según las necesidades individuales y las condiciones de iluminación. calibre incluye sofisticados algoritmos para asegurar que todos los libros que crea tienen tamaños de letra coherentes, independientemente de los tamaños de letra especificados en el documento de entrada.
El tamaño de letra base de un documento es el tamaño de letra más común en el documento, es decir, el tamaño del texto principal del documento. Cuando especifica un Tamaño de letra base, calibre redimensiona automáticamente todos los tamaños de letra del documento proporcionalmente, de manera que el tamaño más común pasa a ser el tamaño base especificado y el resto de los tamaños de letra se redimensionan adecuadamente. Si elige un tamaño de letra base mayor hará que todos los textos del documento sean mayores. Al establecer un tamaño de letra base, para obtener mejores resultados debe establecer también la clave de tamaño de letra.
Normalmente calibre elegirá automáticamente un tamaño de letra base adecuado para el perfil de salida que haya seleccionado( ver Configuración de página( página 64)). Si el tamaño predeterminado no le satisface, puede especificar otro aquí.
La opción Clave de tamaño de letra le permite especificar cómo se redimensionan los tamaños de letra que no son el base. El algoritmo de redimensionado funciona usando una clave de tamaño de letra, que no es más que una lista de tamaños de letra separados por comas. La clave de tamaño de letra le dice a calibre cuántos « escalones » mayor o menor debe ser un tamaño determinado comparado con el tamaño de letra base. La idea es que debe haber un número limitado de tamaños de letra en un documento. Por ejemplo, un tamaño para el texto principal, un par de tamaños para distintos niveles de encabezados, y un par de tamaños para subíndices o superíndices, o notas a pie de página. La clave de tamaño de letra le permite a calibre clasificar los tamaños de letra en los documentos de entrada en distintas « casillas » que corresponden a los distintos tamaños de letra lógicos.
Veámoslo con un ejemplo. Supongamos que el documento de origen que estamos convirtiendo lo produjo alguien con una vista excelente y tiene un tamaño de letra base de 8pt. Esto significa que el texto principal del documento tiene un tamaño de 8 pt, mientras que los encabezados son algo mayores( digamos 10pt y 12pt) y las notas a pie de página algo menores( 6pt). Si usamos las siguientes configuraciones:
Base font size: 12pt Font size key: 7, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20
El documento de salida tendrá un tamaño de letra base de 12pt, encabezados de 14pt y 16pt y notas a pie de página de 8pt. Ahora supongamos que queremos que los encabezados mayores destaquen más y hacer las notas a pie de página algo mayores también. Para conseguir esto, debemos cambiar la clave de tamaño de letra a:
New font size key: 7, 9, 12, 14, 18, 20, 22
Los encabezados mayores serán ahora de 18pt, mientras que las notas a pie de página serán de 9pt. Puede ajustar estos valores para tratar de optimizarlos usando el asistente de redimensionado de tamaños de letra, al que se puede acceder pulsando en el pequeño botón junto a la opción Clave de tamaño de letra.
También puede desactivarse aquí todo el redimensionado de tamaños de letra en la conversión, si dese mantener los tamaños de letra del documento de entrada.
Una opción relacionada es Altura de línea. La altura de línea controla la separación vertical entre renglones. De manera predeterminada( una altura de línea de 0), no se realiza ninguna manipulación de alturas de línea. Si especifica otro valor, se incluirá una altura de línea en todos los lugares que no especifique su propia altura de línea. Esto es una herramienta bastante tosca y debería usarla en contadas ocasiones. Si quiere ajustar la altura de línea en alguna sección particular de la entrada, es mejor usar el CSS adicional( página 63).
62 Capítulo 1. Secciones